PROLCAF
  • HOME
  • BLOG
  • CONTACTO
  • HOME
  • BLOG
  • CONTACTO
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Especial Embarazo: 

¿Cuáles son los cambios habituales en la mujer?

Picture
Querida Familia:
En esta oportunidad, les compartimos una entrevista radial realizada al Dr. Marcelo Moresco, (especialista en Ginecología y Obstetricia)  donde habla sobre los cambios que se producen en la mujer durante el período de gestación. Ante cualquier duda, nos comunicamos.
 
Los cambios físicos y psicológicos que se producen en la embarazada se deben a la gran revolución hormonal y varían según cada trimestre de gestación. Al inicio, los cambios físicos no siempre se perciben, aunque la interrupción de la menstruación es el más notorio. Conforme avanza el embarazo, la mujer va aumentando de peso y va sintiendo algunas molestias en la espalda. En cuanto a los cambios emocionales, la embarazada experimenta diferentes estados de ánimo: puede mostrarse tranquila y positiva y otras veces, no tanto. 

A continuación, describimos algunos de los principales cambios físicos que presenta la embarazada:

  • Cambios en la piel: cambios de pigmentación, mayor coloración en las axilas, cara interna de los muslos y oscurecimiento de la línea media abdominal. Otro cambio frecuente son las estrías, que surgen a partir del segundo mes debido a la distensión de la piel. También puede mejorar o empeorar el acné.

  • Cambios en las mamas: A partir del segundo mes de embarazo comienza la distensión del tejido glandular mamario, que ocasiona un aumento de tamaño en las mamas. Los pezones tienen una pigmentación más oscura en la aréola que los rodea.

  • Cambios en el sistema circulatorio: Al final del embarazo, el corazón de la madre trabaja más y se cansa. Pueden aparecer várices y calambres. Son una consecuencia de la presión que tienen que soportar las venas de las piernas, por el mayor peso abdominal.

  • Cambios en el sistema respiratorio: Puede aparecer Disnea (sensación de falta de aire) que es muy normal en el embarazo.

  • Cambios en el sistema digestivo: Puede producirse acidez estomacal y constipación.
Imagen
Es común a inicios del embarazo tener mucho sueño que es debido a los niveles elevados en sangre de la hormona progesterona. 
Una de las molestias más típicas del embarazo, que se aumenta en los últimos meses de gestación y más especialmente durante el verano, es la retención de líquidos. Se manifiesta como una sensación de pesadez, cansancio e hinchazón de piernas y tobillos, situación que suele incrementarse al final del día

    CONSULTAS, COMENTARIOS:

Enviar

Otros materiales:

Videoconferencia: ¡Todo lo que quiso preguntarle al médico y nunca se animó! 
Dr. Héctor Ganso -Pediatra - Docente de la Universidad Nacional de Quilmes

¿Qué hacer cuando se rompe la bolsa?
¿Se pueden evitar las mastitis?
¿Qué hago si no tengo leche?
¿Con qué frecuencia debo darle el pecho al bebé? 
¿Cuál es la postura adecuada para acostar al bebe?
¿Hasta cuando se deben permitir el uso del chupete?
¿Cúal es la edad adecuada para dejar de amamantar? 
¿Qué pasa si una madre no puede amamantar a su hijo?
¿Cuándo se deberían dejarse los pañales?
Mi hijo no quiere dermir sólo. ¿Cuándo debo pasarlo a su cuarto? 
¿Cuántas veces debo alimentar a mi hijo recien nacido?
¿Qué consecuencias tiene en el desarrollo infantil la falta de presencia de los padres?

Imagen

¿Qué llevar el día del parto? Especial para hombres

Imagen

¿Qué nombre elegimos para nuestro bebé?

Imagen

¿Cuándo y por qué realizarme una ecografía obstétrica?

Copyright © 2010 - 2023  All rights reserved 
​Prolcaf by We FLY Multimedia