PROLCAF
  • HOME
    • Swans
  • HOME
  • CONTACTO
  • HOME
    • Swans
  • HOME
  • CONTACTO
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

12/7/2024

Los 5 enemigos del matrimonio y la familia

Queridas Familias,

Queremos compartirles nuestro webinar  "Los 5 Enemigos del Matrimonio y la Familia". En esta sesión, aprendimos cómo enfrentar los principales desafíos que afectan nuestras relaciones familiares y matrimoniales en el mundo actual. Los invitamos a revivir el encuentro!

​Organizó:  Centro de Aprendizaje Monte Alto

Material complementario

POSCAST DISCIPULADO EN LA FAMILIA

8/6/2024

2da. Parte: LAs 5 características de una familia amorosa

Queridas familias:
​
Les compartimos la segunda parte de nuestro webinar organizado por El Centro de Aprendizaje Monte Alto: "Las 5 Características de una Familia Amorosa". 

En este evento, continuamos  explorando las cinco características esenciales que definen a una familia amorosa, inspiradas en las enseñanzas del renombrado autor, el Dr. Gary Chapman. Estas características no sólo nos ofrecen un marco para comprender la dinámica familiar, sino que también nos proporcionan herramientas prácticas para fortalecer nuestras relaciones con nuestros cónyuges, hijos y/o nietos.

MAteriales complementarios:

14/5/2024

LAS 5 CARACTERÍSTICAS DE UNA FAMILIA AMOROSA

Queremos compartirles la grabación del webinar organizado por El Centro de Aprendizaje Monte Alto! "Las 5 Características de una Familia Amorosa",  basado en el libro de Gary Chapman

En este evento, exploraremos las cinco características esenciales que definen a una familia amorosa, inspiradas en las enseñanzas del renombrado autor Gary Chapman. Estas características no sólo nos ofrecen un marco para comprender la dinámica familiar, sino que también nos proporcionan herramientas prácticas para fortalecer nuestras relaciones con nuestros cónyuges e hijos.

Las cinco características son:

- Una disposición a servir
- La intimidad entre el esposo y la esposa
- Padres que enseñan y educan
- Hijos que obedecen y honran a sus padres
- Esposos que son líderes amorosos

material complementario:

26/4/2024

LOS MIEDOS EN LA FAMILIA

Desde los más pequeños hasta los adolescentes, así como los padres, nos enfrentamos constantemente a dificultades, obstáculos y problemas que nos generan ansiedad y temor. 

En este webinar, vamos a explorar estrategias prácticas para abordar y superar los miedos que pueden afectar a nuestras familias.

Material complementario

Los miedos son una parte natural de la experiencia humana, pero cuando se manifiestan en el contexto familiar, pueden afectar profundamente las relaciones y el bienestar de sus miembros. Sin embargo, la Biblia ofrece valiosas enseñanzas y guías para superar los miedos y fortalecer los lazos familiares.

Confianza en Dios como Fundamento: En momentos de temor, la fe en Dios puede ser un ancla poderosa. El Salmo 56:3 nos recuerda: "Cuando siento miedo, confío en ti". Cultivar una relación sólida con Dios y enseñar a nuestros hijos a confiar en Su amor y protección puede brindar seguridad en medio de la incertidumbre.

Comunicación y apoyo mutuo: La comunicación abierta y el apoyo mutuo son fundamentales para superar los miedos en familia. En Efesios 4:29, se nos insta a "no decir palabras corrompidas", sino a "decir las palabras adecuadas en el momento adecuado" para edificar y brindar consuelo. Fomentar un ambiente donde cada miembro se sienta seguro para expresar sus temores y preocupaciones fortalece los lazos familiares y promueve la confianza.

Oración y reflexión: La oración en familia puede ser una poderosa herramienta para enfrentar los miedos. Filipenses 4:6-7 nos enseña: "No se preocupen por nada, sino en toda situación, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus mentes en Cristo Jesús". Tomarse el tiempo para orar juntos como familia y reflexionar sobre las promesas de Dios puede traer paz y fortaleza interior.

Educación y preparación: Enseñar a nuestros hijos habilidades prácticas para enfrentar situaciones temerosas puede ayudarles a sentirse más seguros y capacitados. Proverbios 22:6 nos aconseja: "Instruye al niño en su camino, y aun cuando sea viejo no se apartará de él". Brindarles herramientas para afrontar sus miedos de manera proactiva les empodera y les prepara para los desafíos futuros.

Modelar la valentía y la resiliencia: Como padres, somos modelos para nuestros hijos. Mostrar valentía y resiliencia en nuestras propias luchas con el miedo puede inspirarles a hacer lo mismo. Josué 1:9 nos recuerda: "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas". Al confiar en Dios y perseverar en medio de las dificultades, podemos guiar a nuestra familia hacia una vida de coraje y fe.
​
En resumen, superar los miedos en familia requiere confianza en Dios, comunicación abierta, oración, educación y modelado de valentía y resiliencia. Al aplicar estas estrategias, podemos crecer juntos como familia y enfrentar los desafíos con confianza y esperanza en el poder de Dios.

17/2/2024

El bullying

Foto
Hoy abordaremos un tema crucial: el bullying. Este fenómeno, que afecta profundamente a nuestros hijos y estudiantes, requiere atención y acción por parte de padres, docentes y alumnos.

​En este espacio de capacitación, gracias a Montealto, exploraremos conceptos clave y perspectivas de expertos como Nora Rodríguez, Adrián Ineri, Bernardo Stamateas y Iñaki Pinuel. 

Materiales complementarios:

Foto

21/12/2023

¿CÓMO CAMINAR CON CRISTO? ESTRATEGIAS DIARIAS PARA ABUELOS, PADRES E HIJOS

​Te presentamos la grabación de nuestro último webinar, donde el Lic. Guillermo Pereyra compartió valiosas ideas y consejos prácticos destinados a fortalecer la fe dentro de la familia.

Materiales complementarios:

​Cómo caminar con Dios - Pastor Miguel Núñez

​Dante Gebel #367 | Padres, hijos y nietos

​Oración por los hijos y nietos - Freddy DeAnda

​Abuelos Para Su Gloria - Juan Manuel Vaz

2/11/2023

cambios que sanan, Parte II

​Los vínculos en la familia.
​El Centro de Aprendizaje Monte Alto, se complace enviarles la grabación de este webinar impartido por el Lic. Guillermo Pereyra donde se abordará un tema fundamental: la importancia de desarrollar vínculos sanos en la familia.

Descripción:
La familia es el núcleo de nuestra vida, pero a veces los vínculos pueden tornarse difíciles debido a muchas razones. Durante esta conferencia, el Lic. Guillermo Pereyra compartirá ideas y consejos prácticos desde una perspectiva bíblica para transformar nuestras relaciones y construir vínculos saludables que fomenten la armonía y el amor en el hogar.

Temas Destacados:
  • La importancia de los vínculos en el desarrollo de una persona.
  • Vínculos nutritivos vs. vínculos tóxicos.
  • Identificación de señales de toxicidad y de nutrición vincular.
  • La falta de vínculos: síntomas personales y familiares.
  • Los mecanismos de defensa, ¿cómo influyen en los vínculos?
  • Estrategias para aprender a vincularse.
  • La sanidad en los vínculos. La emocionalidad y la afectividad.

Materiales complementarios:

​"4 vínculos TÓXICOS en la FAMILIA" - Bernardo Stamateas

​La Teoría del Apego: Cómo la Infancia Afecta la Vida

QUÉ ES SER UNA PERSONA VITAMINA? - Dra. Marian Rojas Estapé 

14/10/2023

Cambios que sanan (1 parte)

​Nos complace invitarlos a un webinar gratuito impartido por el Lic. Guillermo Pereyra.

​Esta capacitación está inspirada en los principios del libro "Cambios que sanan" del Dr. Henry Cloud. Este evento se centrará en cómo aplicar estos conceptos para sanar y fortalecer nuestros lazos familiares desde una perspectiva bíblica y práctica.

Este taller está desarrollado gracias al apoyo del Centro de Aprendizaje Monte Alto https://montealtoeducacion.com.mx/

MATERIALES COMPLEMENTARIOS:

Foto
Cambios que Sanan" de Henry Cloud es un libro que explora cómo enfrentar y superar obstáculos en la vida para lograr un crecimiento personal y emocional. Cloud enfatiza la importancia de establecer límites saludables, desarrollar habilidades de afrontamiento y aprender a decir "no" cuando sea necesario. A través de ejemplos y consejos prácticos, el autor ofrece una guía sobre cómo romper patrones destructivos y crear una vida más satisfactoria. El libro aborda temas como el perdón, la responsabilidad personal y el desarrollo de relaciones saludables.

En resumen, "Cambios que Sanan" proporciona herramientas y estrategias para superar heridas emocionales y vivir una vida más plena y saludable.
Foto

EL CRECIMIENTO CRISTIANO, POR CHRISTOPHER SHAW

CANAL DE YOUTUBE DEL DR. HENRY CLOUD

Los videos están en inglés, pero puede activar los subtítulos automáticos en español si lo deseas haciendo clic en "la ruedita de configuración"

25/7/2023

CÓMO FAVORECER EL DESARROLLO DE NUESTROS HIJOS?

¡Queridas familias! 
El Centro de Aprendizaje Monte Alto de México se complace en compartirles el webinar titulado "Cómo favorecer el desarrollo integral de nuestros hijos: El método de los 4 pilares". 

En esta videoconferencia, exploraremos estrategias prácticas y herramientas basadas en principios bíblicos, que abarcan todas las áreas fundamentales para el crecimiento y desarrollo del potencial de cada miembro de la familia. 

MATERIALES COMPLEMENTARIOS:

Haciendo clic en el siguiente botón accederán a 15 podcast sobre crianza de niños.
PODCAST

10/6/2023

LAS EMOCIONES EN LA FAMILIA

​El Centro de Aprendizaje MonteAlto de México tiene el placer de compartirles un webinar sobre un tema que nos concierne a todos: "Las emociones en la Familia: ¿Cómo expresarlas adecuadamente?"

En este webinar, abordaremos de manera profunda y práctica el impacto de las emociones en el contexto familiar y cómo podemos gestionarlas de manera saludable, siempre desde una perspectiva bíblica. 

Entenderemos que las emociones son una parte esencial de nuestras vidas y que, cuando las reconocemos y comprendemos, podemos fomentar un ambiente de amor, comprensión y crecimiento mutuo en nuestra familia.

¡Juntos de la mano de Dios, podemos construir relaciones sólidas, afectivas y significativas que perdurarán a lo largo de las generaciones!

MATERIAL COMPLEMENTARIO:

CÓMO SER UNA PERSONA EMOCIONALMENTE SANA? 

cÓMO SER UN ESPOSO EMOCIONALMENTE SANO?

BIBLIOGRAFÍA:

utilidad_de_las_emociones.pdf
File Size: 313 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

empatia_y_relaciones_interpersonales.pdf
File Size: 326 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

vivir_tranquilo_final_s5h56zw__2_.pdf
File Size: 15680 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

<<Anterior
Copyright © 2010 - 2025  All rights reserved 
​Prolcaf by We FLY Multimedia
​Defensa de las y los Consumidores. Para reclamos: Ingrese aquí